¿Qué es la robótica educativa?

La robótica educativa es una herramienta de aprendizaje que permite a los estudiantes desarrollar competencias científicas y tecnológicas. Esta estrategia aúna distintas disciplinas y los conocimientos se transmiten de forma transversal, estimulando el pensamiento lógico y computacional, así como la creatividad (sobre todo en lo que se refiere a la capacidad de resolución de problemas) y otras habilidades técnicas (hard skills) y blandas (soft skills). Esta rama de la tecnología educativa promueve el aprendizaje activo de las materias STEM (Ciencias, Tecno
logía, Ingeniería y Matemáticas), suscitando el interés por ellas en los alumnos. 





Las actividades relacionadas con la robótica en el aula consisten en el diseño, la construcción (mecánica y electrónica) y la programación de robots para que ejecuten una determinada tarea en cualquier etapa escolar. Su dinámica y sus contenidos prácticos fomentan la motivación, la participación y el aprendizaje de forma lúdica. Bajo un enfoque constructivista (corriente de educación que promueve el diseño y la elaboración de creaciones propias), la robótica educativa ayuda a los docentes a mejorar el aprendizaje y la participación de los alumnos y su rendimiento académico. Actualmente se sigue analizando el impacto del uso de robótica educativa en la educación, su complejidad para el docente y el alumnado, los ciclos educativos en los que tiene sentido aplicarla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog