INTRODUCCION

Los avances tecnológicos están cambiando la forma en la que vivimos y trabajamos. Y es solo el principio. Estamos en un camino de transición (acelerado) hacia un futuro todavía más tecnificado. ¿Están las próximas generaciones preparadas para este nuevo entorno? El sistema educativo tradicional está incorporando en los planes de estudio nuevos métodos de enseñanza como la robótica educativa (o robótica pedagógica) que prepara a niños y adolescentes para desenvolverse en el escenario de la Industria 4.0. Porque las habilidades informáticas se han vuelto esenciales en el mercado laboral. Porque la educación debe evolucionar acorde con la innovación tecnológica para cubrir la demanda de perfiles IT. 







En la historia de la robótica educativa, la creación del lenguaje de programación LOGO (en 1967), el primero diseñado para niños (se trataba de controlar tortugas robóticas), supuso el inicio de la enseñanza de la programación en las escuelas. Desde entonces, robótica y educación van unidas: en los últimos 25 años, esta herramienta pedagógica no ha parado de crecer, especialmente tras el lanzamiento de Mindstorms (en 1998), una plataforma desarrollada por Lego y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para aprender a construir y programar robots.




Comentarios

Entradas más populares de este blog